"Todos los proyectos KA1 y KA2 en los que participamos están cofinanciados por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este blog es responsabilidad exclusiva del IES El Palo y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida."

Páginas

miércoles, 22 de mayo de 2024

Movilidad de acompañamiento del alumnado a Pavía

Un día más estamos aquí para compartir las experiencias de nuestro profesorado en el extranjero. En esta ocasión ha sido nuestra compañera Carmen Osorio, quien recientemente realizó una visita al Centro CIOFS-FP en Pavia, Italia, como parte de un programa de movilidad Erasmus de acompañamiento. 

Carmen fue afectuosamente recibida por Paolo Rovida, el coordinador Erasmus de la escuela, quien le ofreció una completa presentación del centro educativo. Durante su visita, Paolo le presentó a Carmen al profesorado y a la directora del instituto. Además, tuvo la oportunidad de recorrer todas las instalaciones del centro, conociendo las diferentes etapas educativas que allí se imparten.

Carmen destacó el excelente comportamiento del alumnado y la impecable condición de las instalaciones, las cuales están muy bien equipadas para el desarrollo de los distintos módulos impartidos.

En la siguiente jornada, Paolo Rovida acompañó a Carmen y al alumnado desplazado a Pavia como parte del programa de movilidad de 30 días, a las diferentes empresas que acogerían a dicho alumnado para cursar su Formación en Centros de Trabajo. Durante la misma, visitaron diversas empresas asociadas al programa Eramus para firmar los respectivos contratos así como para evaluar a los compañeros y compañeras que ya se encontraban trabajando en estas empresas, gracias a programas de movilidad de mayor duración.

La visita de Carmen Osorio no solo fortaleció los lazos entre nuestro instituto y CIOFS-FP, sino que también proporcionó valiosas experiencias y oportunidades de aprendizaje para nuestro alumnado, reafirmando el compromiso de nuestro centro con la formación integral y la internacionalización educativa.

Experiencia de Job shadowing en Portugal

 



Nuestras compañeras Pilar Álvarez y Mariló Bejar realizaron recientemente una visita a la Academia EFAPE - Escola Profissional de Estética e Cabeleireiro en Lisboa, como parte de un programa de job shadowing de cinco días. Esta academia, que cuenta con otras dos sedes en Coimbra y Faro, ofrece una formación profesional de alto nivel en el sector de la estética y la peluquería. Pilar y Mariló fueron recibidas por la directora, Águeda Jiménez, una granadina que lleva más de 40 años residiendo en Portugal. 

Durante su estancia, Águeda les mostró las diferentes metodologías utilizadas por el profesorado para el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como las técnicas más avanzadas en el sector de la estética. Nuestras compañeras también tuvieron la oportunidad de disfrutar en primera persona de algunos de estos tratamientos innovadores.

Uno de los principales objetivos de esta visita fue establecer nuevos lazos profesionales con empresas de la región, con el fin de que nuestro alumnado pueda realizar en un futuro su Formación en Centros de Trabajo en estas prestigiosas instituciones. Esta experiencia no solo fortalece los vínculos internacionales, sino que también amplía las oportunidades de formación para nuestros estudiantes.

Finalmente nuestras compañeras invitaron formalmente tanto a la directora como a su profesorado a visitar nuestro centro educativo para que puedan vivir la experiencia y conocer de primera mano tanto nuestras instalaciones como nuestras metodologías.

miércoles, 15 de mayo de 2024

Visita de profesorado de nuestro futuro socio noruego


Hoy, día 15 de mayo, hemos tenido el honor de recibir en nuestro instituto la visita de dos profesores de la escuela noruega Godalen Videregoaende Skole. Durante su estancia, se les ha explicado detalladamente nuestra oferta formativa, destacando la variedad y calidad de los programas que ofrecemos. Así mismo, dicho profesorado ha tenido la oportunidad de recorrer nuestras instalaciones y han quedado gratamente sorprendidos por las dimensiones y el excelente estado de las mismas. Valorando positivamente no solo la infraestructura, sino también la implicación y el compromiso de nuestro profesorado, aspectos que consideran fundamentales para el éxito educativo.

En el transcurso de la visita, se debatieron diversos puntos en común entre ambos centros educativos, identificando varias áreas de interés mutuo. Esta conversación fue especialmente enriquecedora, ya que permitió intercambiar perspectivas y metodologías, sentando las bases para futuras colaboraciones. Además, se discutieron nuevas ideas para la implementación de proyectos educativos innovadores, aprovechando las oportunidades que brinda la reciente reforma de la formación profesional.

Este encuentro nos ha brindado una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos con instituciones educativas de otros países y nos ha dejado con muchas ideas inspiradoras para seguir mejorando y ampliando nuestra oferta formativa. Agradecemos a los profesores de Stavanger por su visita y esperamos con entusiasmo futuras colaboraciones que enriquezcan tanto a nuestros estudiantes como a los de su escuela.


miércoles, 8 de mayo de 2024

¿Qué es un job shadowing?

Compañeros profesores: 

Seguro que habéis oído hablar alguna vez hablar de los job shadowing (sí, sí, eso que suena así como "yob chádogüin") que son una oportunidad genial para aprender viajando dentro de los programas Erasmus+ pero, ¿en qué consiste exactamente?

Aquí os lo explicamos de manera sencilla:




¿Qué es el Job Shadowing?

El Job Shadowing es una oportunidad única de desarrollo profesional que permite a los docentes sumergirse en entornos laborales reales relacionados con su área de especialización. A través de esta experiencia, el profesorado tiene la oportunidad de observar y aprender de cerca las prácticas y metodologías empleadas en el mundo laboral/docente, enriqueciendo así su enseñanza en el aula.


¿Cómo funciona?

El proceso comienza con la selección de una institución o empresa colaboradora en el país de destino, que esté relacionada con el campo de especialización del profesorado participante. Una vez establecido el acuerdo de colaboración, el profesorado es asignado a un profesional en activo, a quien acompañarán durante un período determinado, observando su trabajo, participando en actividades y absorbiendo conocimientos prácticos.


¿Cuál es la duración típica de la movilidad?

La duración puede variar según las necesidades y disponibilidad de los participantes y las instituciones colaboradoras. Sin embargo, en general, las experiencias suelen tener una duración de entre tres y seis días. Este período permite al profesorado observar el entorno laboral/docente del profesional, adquiriendo conocimientos sobre las prácticas y procesos relacionados con su área de preferencia.


¿Cuáles son los requisitos para participar en la movilidad?

Los requisitos para participar suelen incluir ser docente de la especialidad convocada, así como un nivel adecuado de competencia en el idioma del país de destino. Además, es importante que los participantes demuestren motivación, iniciativa y disposición para aprender y compartir conocimientos durante su experiencia en el extranjero. No obstante, los detalles específicos sobre los requisitos pueden variar según la institución o programa Erasmus+ en cuestión.


¡Entonces qué! ¿Os animais a solicitarlo en la próxima convocatoria?


Publicación definitiva de las movilidades Erasmus+ para profesorado de FP



Desde el Departamento de Internacional, nos complace anunciar la resolución de las reclamaciones presentadas sobre el baremo para la movilidad Erasmus de Formación del Profesorado. Cabe reseñar, que una reclamación fue resuelta favorablemente debido a una confusión en el baremo, específicamente en el apartado de salidas previas, lo que llevó a una rectificación necesaria para garantizar la equidad en el proceso de selección. Reconocemos la importancia de una evaluación precisa de los candidatos y nos complace resolver esta situación para asegurar que todos los aspirantes tengan igualdad de oportunidades.


Por otro lado, la otra reclamación ha sido desestimada, ya que se aclaró que, para las movilidades de formación del profesorado, no se considera la titulación de idiomas a menos que exista un empate entre candidatos. En el IES El Palo, nos comprometemos a garantizar un proceso de selección justo y transparente para todas las oportunidades de movilidad Erasmus.

Agradecemos la participación y comprensión de todos los participantes durante este proceso y les deseamos mucha suerte en las futuras experiencias que les esperan en el programa Erasmus.

¡Visita de nuestro futuro socio Noruego!




Recientemente, nuestro centro educativo IES El Palo tuvo el privilegio de recibir la visita del director de la escuela Noruega Godalen Videregoende Skole, Øyvind Sørhus.

La visita tenía como objetivo principal establecer una primera toma de contacto y marcar el inicio de una prometedora colaboración entre ambas instituciones.

En este contexto, Mr. Øyvind Sørhus tuvo la oportunidad de conocer a nuestro director, D. Javier San Martin, así como a la Coordinadora Erasmus de Formación Profesional, Marta Guillén y a los miembros del proyecto Psycare. Este encuentro facilitó el intercambio de impresiones y conocimientos, sentando las bases que contribuirán al éxito del proyecto conjunto.

La visita no solo permitió establecer un diálogo directo entre ambas instituciones, sino que también enfatizó la importancia de la colaboración internacional en el ámbito educativo. Ambas partes están comprometidas en trabajar juntas promover la excelencia académica. Este paso inicial hacia una red de colaboración internacional representa una emocionante oportunidad de aprendizaje y crecimiento mutuo. Estamos entusiasmados por el futuro y ansiosos por recibir la comunicación definitiva de la aprobación del proyecto.