"Todos los proyectos KA1 y KA2 en los que participamos están cofinanciados por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este blog es responsabilidad exclusiva del IES El Palo y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida."

Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta jobshadowing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jobshadowing. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2025

✈️ ¡Nueva convocatoria Erasmus+ para profesorado DE FORMACIÓN PROFESIONAL del IES El Palo!


Se abre la convocatoria para 2 movilidades de job shadowing y 1 movilidad de formación, dirigidas al profesorado del centro. Si te apetece observar otras formas de enseñar en Europa o formarte en un entorno diferente, esta es tu oportunidad.

📅 Plazo de presentación de solicitudes y proyectos: hasta el 7 de mayo
Contáis con 15 días naturales para:
✔️ Cumplimentar el formulario de solicitud
✔️ Enviar el proyecto al correo: erasmus@ieselpalo.edu.es

📌 El baremo aplicable puede consultarse en la Guía Erasmus+ 2024-2025. Para facilitar el acceso, extraemos y compartimos aquí el baremo directamente.

🗓️ Tras la recepción de solicitudes, se publicará una baremación provisional antes de la definitiva.

🌍 Las movilidades deberán realizarse antes del final del mes de julio de este año.

💡 ¡No lo pienses más! Esta puede ser la chispa que necesitas para renovar ideas, descubrir nuevos métodos y volver con la maleta llena de inspiración. Europa no está tan lejos… ¡y tú puedes estar más cerca de lo que crees!

🔗 Formulario de solicitud de job shadowing: https://forms.gle/MwXCdpDshBtPB99CA

🔗 Formulario de solicitud de formación: https://forms.gle/ifviMno9zqMr52eD7


Baremo para Job shadowing en FP:


Criterios de selección del profesorado EN FP

0 puntos

1 punto

1,5 puntos

2 puntos

2,5 puntos

Nº de movilidades realizadas en el curso presente o  en los dos anteriores




Más de 2


Dos


Una


Ninguna

Discapacidad del profesor/a que desea participar**


Hasta el 33%

Del 33 al 50%

Del 51 al 60%

Más del 60%

¿Has Acogido o realizado alguna actividad con el alumnado/profesorado visitante Erasmus?(presente curso y anterior)


No/No estuve en este centro

Recepción y visita guiada en IES

Participación en las actividades organizadas para el alumnado

 

Participación en el programa formativo Job shadowing visitante(entre 1 - 2 días)

A) Participación en el programa formativo Job shadowing visitante (+ 2 días)

 

B) Organización y gestión de programa formativo para Job shadowing visitante

Proyecto

(sin proyecto no se procede a baremación)

Puntuación obtenida en la rúbrica.


lunes, 7 de abril de 2025

🇮🇸 Visita de nuestras compañeras islandesas: seguimos estrechando lazos Erasmus+


Esta semana hemos recibido con mucha alegría una nueva visita de nuestras queridas compañeras de la escuela Vermentaskkólinn (VMA), ubicada en la ciudad de Akureyri, Islandia: Harpa Birgisdottir y Hildur Aevarsdottir, dos profesoras que ya forman parte de la familia del IES El Palo gracias a su compromiso y cercanía en cada encuentro.

Durante su estancia, realizaron múltiples actividades en nuestro centro, participando activamente en dinámicas de aula, conociendo en profundidad nuestras instalaciones y compartiendo ideas sobre metodologías de enseñanza en los distintos ciclos de Imagen Personal. Fue un intercambio enriquecedor en todos los sentidos, donde no faltó la reflexión conjunta ni la búsqueda de nuevas vías de colaboración.

Uno de los puntos clave del encuentro fue la preparación de movilidades Erasmus+ con alumnado: Harpa y Hildur nos adelantaron que visitarán nuestro centro en octubre con un grupo de estudiantes, y por nuestra parte también estamos planificando una movilidad de grupo para devolverles la visita. ¡La ilusión es mutua y el proyecto, prometedor!

Durante toda la visita, fueron atendidas por Esther López y Marta Guillén, que compartieron con ellas no solo nuestra forma de trabajar, sino también la hospitalidad que caracteriza a nuestro centro.

Seguimos fortaleciendo esta colaboración tan especial con Islandia y sumando experiencias internacionales para nuestro alumnado. 🌍✈️💇‍♀️




🤝 Encuentro entre socios Erasmus+: IES El Palo y la escuela CIOFS de Lombardía



El pasado miércoles tuvimos el placer de celebrar un nuevo encuentro con nuestros socios homólogos de la escuela CIOFS de Lombardía (Italia), con quienes colaboramos estrechamente desde hace años en movilidades Erasmus+ tanto de Grado Medio como de Grado Superior en los diferentes ciclos de Imagen Personal.

Por parte del IES El Palo, asistieron a la reunión Esther López y Marta Guillén, mientras que desde CIOFS nos acompañaron Paolo Rovida, Denise Luculano y, por primera vez, Sor Daniela Tognoni, con quien fue un auténtico placer coincidir. Fue un encuentro muy agradable y cercano, en la línea de la buena sintonía que siempre ha caracterizado nuestra colaboración.

Seguimos ampliando redes y estrechando lazos personales y profesionales con una institución que comparte nuestros valores formativos y nuestro entusiasmo por los proyectos europeos.

Desde el IES El Palo, nos mantenemos abiertos a futuras colaboraciones, tanto enviando como recibiendo alumnado, ya sea para visitas a centros formativos como para realizar estancias en empresas.

¡Gracias, CIOFS, por seguir caminando a nuestro lado en este viaje europeo! 🌍✨

lunes, 10 de marzo de 2025

✂️💄 Job Shadowing en el IES El Palo: ¡Recibimos a tres profesoras irlandesas! 🌍

 


Recientemente hemos tenido el placer de recibir en nuestro centro a tres profesoras del Galway Technical Institute (GTI), en Irlanda, dentro del programa de Job Shadowing Erasmus+. Dos de ellas, especialistas en peluquería, y la tercera, experta en estética, han visitado nuestras instalaciones para conocer de primera mano cómo trabajamos en la formación profesional en España.

A lo largo de su estancia, han podido recorrer nuestras aulas y talleres, compartir experiencias con nuestro profesorado y descubrir metodologías que pueden aplicar en sus propios centros en Galway. Pero no solo han observado, ¡también han participado activamente! Durante las sesiones, tomaron el papel de modelos y realizaron diversos trabajos prácticos, entre ellos la elaboración artesanal de cosmética gracias al programa Green Cosmetics, lo que ha hecho de esta experiencia un auténtico intercambio de conocimientos.



💡 Un aprendizaje enriquecedor para todas las partes
Esta visita no solo ha sido una oportunidad para que nuestras invitadas conozcan nuestra forma de enseñar, sino que también ha permitido a nuestro equipo aprender de sus enfoques y técnicas. La formación profesional es un ámbito en constante evolución, y encuentros como este refuerzan nuestro compromiso con la innovación y la internacionalización.

Además, durante su estancia, Esther las acompañó en una visita a diversos salones de peluquería, donde pudieron observar de primera mano cómo se trabaja en el sector en España. Esta experiencia no solo les permitió comparar técnicas y metodologías, sino también explorar posibles ubicaciones para futuras movilidades de su alumnado, con el objetivo de que en el futuro estudiantes del GTI puedan venir a nuestro centro y a empresas locales a realizar sus prácticas.







Desde el IES El Palo, nuestras profesoras anfitrionas Esther y Marta han sido las encargadas de guiarlas en esta experiencia, mostrándoles no solo los recursos y espacios del centro, sino también el enfoque práctico y profesional que damos a la formación en imagen personal.


¡Ha sido un encuentro enriquecedor y esperamos que esta experiencia sea el inicio de muchas más colaboraciones internacionales! 🌍✈️🎓




lunes, 16 de diciembre de 2024

Visita Erasmus+ desde Reikiavik, Islandia: Nína B. Sigurdardóttir en el IES El Palo


El pasado octubre tuvimos el privilegio de recibir en nuestro centro a Nína B. Sigurdardóttir, profesora de Estética y Belleza y Jefe de Departamento de Imagen Personal en el prestigioso FB College de Reikiavik, Islandia. Durante una semana, Nína se sumergió en nuestra metodología, nuestra cultura y nuestras prácticas profesionales, continuando unas relaciones muy prometedoras entre ambos centros.

Las profesoras Esther López y yo, Marta Guillén, tuvimos la oportunidad de visitar el FB College hace unos años, y desde entonces guardamos un recuerdo excepcional de su centro. Su enfoque innovador, su calidad educativa y el ambiente acogedor que allí encontramos son ejemplos de excelencia en la formación profesional. Además, Reikiavik, con su mezcla de modernidad y naturaleza, y la calidez del pueblo islandés, nos dejaron una huella imborrable.

En esta ocasión, fue un placer recibir a Nína en Málaga. A lo largo de la semana, participó en diversas actividades en nuestro centro bajo la modalidad de job shadowing gracias a los proyectos Erasmus+, entrando en las aulas para conocer de cerca nuestra forma de trabajar. Además, se ofreció a actuar como modelo en varias actividades prácticas, experimentando de primera mano la habilidad y profesionalidad de nuestro alumnado.

Aunque Nína no solo se centró en las aulas. Durante su estancia, visitó algunos de los centros profesionales con los que colaboramos habitualmente, como el Hammam de Málaga, para conocer más sobre la práctica profesional en nuestra región. También tuvo la oportunidad de disfrutar de la rica cultura andaluza y malagueña: el clima, nuestra deliciosa gastronomía y visitas a lugares emblemáticos como el Museo del Automóvil y de la Moda, que le dejaron una muy grata impresión.

Estas experiencias no solo enriquecen a los participantes, sino que también generan un impacto positivo en nuestras relaciones como instituciones. Las colaboraciones fructíferas entre el FB College y el IES El Palo no solo abren puertas al profesorado, sino que también dejan entrever futuras oportunidades para el alumnado.

Personalmente, recibir a Nína fue una experiencia fabulosa que nos recuerda cómo estos intercambios no solo fortalecen lazos profesionales, sino que también dan lugar al nacimiento de amistades que enriquecen nuestra trayectoria tanto personal como profesional.

Estamos deseando seguir trabajando con ella y con el FB College en proyectos futuros que sigan construyendo puentes entre Islandia y Málaga.



viernes, 25 de octubre de 2024

Mi experiencia Erasmus+: Una semana en Dublín, Irlanda. Por Pilar Delgado Rodríguez

El pasado mes de junio, y durante una semana, tuve la oportunidad de participar en una movilidad educativa en Dublín, en el marco del programa Erasmus+. Realicé un curso intensivo de inglés en la Everest Language School, una escuela con amplia trayectoria en la enseñanza del idioma a diferentes niveles. Además de mejorar mis habilidades lingüísticas, la experiencia fue una inmersión cultural completa, gracias a la diversidad de compañeros provenientes de Chile, Argentina, Rusia, Francia, Senegal, Italia, Marruecos y España. Esta mezcla de culturas nos permitió aprender no solo el idioma, sino también las costumbres y perspectivas de personas de todo el mundo.

.

Aprovechando mi estancia, también realicé una prospección de empresas del sector de la estética y peluquería, con el fin de abrir puertas a futuras movilidades para nuestro alumnado. Irlanda, al ser un país de habla inglesa, ofrece una excelente oportunidad para que los estudiantes no solo se formen en sus respectivas áreas, sino que también perfeccionen su dominio del inglés, lo cual puede ser un factor clave para su desarrollo profesional.

Esta experiencia ha sido tremendamente enriquecedora, y la recomendaría tanto a docentes como a estudiantes. Participar en Erasmus+ no solo amplía nuestras habilidades, sino que también nos ofrece una visión más amplia de las oportunidades que podemos crear en el futuro.

Irlanda, además, es un país lleno de belleza natural. Dublín te invita a explorar sus numerosos jardines, acantilados impresionantes y espacios verdes. La amabilidad de la gente es palpable; siempre están dispuestos a ayudar ante cualquier situación.

Una experiencia que, sin duda, repetiría.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Movilidad de acompañamiento del alumnado a Pavía

Un día más estamos aquí para compartir las experiencias de nuestro profesorado en el extranjero. En esta ocasión ha sido nuestra compañera Carmen Osorio, quien recientemente realizó una visita al Centro CIOFS-FP en Pavia, Italia, como parte de un programa de movilidad Erasmus de acompañamiento. 

Carmen fue afectuosamente recibida por Paolo Rovida, el coordinador Erasmus de la escuela, quien le ofreció una completa presentación del centro educativo. Durante su visita, Paolo le presentó a Carmen al profesorado y a la directora del instituto. Además, tuvo la oportunidad de recorrer todas las instalaciones del centro, conociendo las diferentes etapas educativas que allí se imparten.

Carmen destacó el excelente comportamiento del alumnado y la impecable condición de las instalaciones, las cuales están muy bien equipadas para el desarrollo de los distintos módulos impartidos.

En la siguiente jornada, Paolo Rovida acompañó a Carmen y al alumnado desplazado a Pavia como parte del programa de movilidad de 30 días, a las diferentes empresas que acogerían a dicho alumnado para cursar su Formación en Centros de Trabajo. Durante la misma, visitaron diversas empresas asociadas al programa Eramus para firmar los respectivos contratos así como para evaluar a los compañeros y compañeras que ya se encontraban trabajando en estas empresas, gracias a programas de movilidad de mayor duración.

La visita de Carmen Osorio no solo fortaleció los lazos entre nuestro instituto y CIOFS-FP, sino que también proporcionó valiosas experiencias y oportunidades de aprendizaje para nuestro alumnado, reafirmando el compromiso de nuestro centro con la formación integral y la internacionalización educativa.

Experiencia de Job shadowing en Portugal

 



Nuestras compañeras Pilar Álvarez y Mariló Bejar realizaron recientemente una visita a la Academia EFAPE - Escola Profissional de Estética e Cabeleireiro en Lisboa, como parte de un programa de job shadowing de cinco días. Esta academia, que cuenta con otras dos sedes en Coimbra y Faro, ofrece una formación profesional de alto nivel en el sector de la estética y la peluquería. Pilar y Mariló fueron recibidas por la directora, Águeda Jiménez, una granadina que lleva más de 40 años residiendo en Portugal. 

Durante su estancia, Águeda les mostró las diferentes metodologías utilizadas por el profesorado para el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como las técnicas más avanzadas en el sector de la estética. Nuestras compañeras también tuvieron la oportunidad de disfrutar en primera persona de algunos de estos tratamientos innovadores.

Uno de los principales objetivos de esta visita fue establecer nuevos lazos profesionales con empresas de la región, con el fin de que nuestro alumnado pueda realizar en un futuro su Formación en Centros de Trabajo en estas prestigiosas instituciones. Esta experiencia no solo fortalece los vínculos internacionales, sino que también amplía las oportunidades de formación para nuestros estudiantes.

Finalmente nuestras compañeras invitaron formalmente tanto a la directora como a su profesorado a visitar nuestro centro educativo para que puedan vivir la experiencia y conocer de primera mano tanto nuestras instalaciones como nuestras metodologías.

miércoles, 15 de mayo de 2024

Visita de profesorado de nuestro futuro socio noruego


Hoy, día 15 de mayo, hemos tenido el honor de recibir en nuestro instituto la visita de dos profesores de la escuela noruega Godalen Videregoaende Skole. Durante su estancia, se les ha explicado detalladamente nuestra oferta formativa, destacando la variedad y calidad de los programas que ofrecemos. Así mismo, dicho profesorado ha tenido la oportunidad de recorrer nuestras instalaciones y han quedado gratamente sorprendidos por las dimensiones y el excelente estado de las mismas. Valorando positivamente no solo la infraestructura, sino también la implicación y el compromiso de nuestro profesorado, aspectos que consideran fundamentales para el éxito educativo.

En el transcurso de la visita, se debatieron diversos puntos en común entre ambos centros educativos, identificando varias áreas de interés mutuo. Esta conversación fue especialmente enriquecedora, ya que permitió intercambiar perspectivas y metodologías, sentando las bases para futuras colaboraciones. Además, se discutieron nuevas ideas para la implementación de proyectos educativos innovadores, aprovechando las oportunidades que brinda la reciente reforma de la formación profesional.

Este encuentro nos ha brindado una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos con instituciones educativas de otros países y nos ha dejado con muchas ideas inspiradoras para seguir mejorando y ampliando nuestra oferta formativa. Agradecemos a los profesores de Stavanger por su visita y esperamos con entusiasmo futuras colaboraciones que enriquezcan tanto a nuestros estudiantes como a los de su escuela.


miércoles, 8 de mayo de 2024

¿Qué es un job shadowing?

Compañeros profesores: 

Seguro que habéis oído hablar alguna vez hablar de los job shadowing (sí, sí, eso que suena así como "yob chádogüin") que son una oportunidad genial para aprender viajando dentro de los programas Erasmus+ pero, ¿en qué consiste exactamente?

Aquí os lo explicamos de manera sencilla:




¿Qué es el Job Shadowing?

El Job Shadowing es una oportunidad única de desarrollo profesional que permite a los docentes sumergirse en entornos laborales reales relacionados con su área de especialización. A través de esta experiencia, el profesorado tiene la oportunidad de observar y aprender de cerca las prácticas y metodologías empleadas en el mundo laboral/docente, enriqueciendo así su enseñanza en el aula.


¿Cómo funciona?

El proceso comienza con la selección de una institución o empresa colaboradora en el país de destino, que esté relacionada con el campo de especialización del profesorado participante. Una vez establecido el acuerdo de colaboración, el profesorado es asignado a un profesional en activo, a quien acompañarán durante un período determinado, observando su trabajo, participando en actividades y absorbiendo conocimientos prácticos.


¿Cuál es la duración típica de la movilidad?

La duración puede variar según las necesidades y disponibilidad de los participantes y las instituciones colaboradoras. Sin embargo, en general, las experiencias suelen tener una duración de entre tres y seis días. Este período permite al profesorado observar el entorno laboral/docente del profesional, adquiriendo conocimientos sobre las prácticas y procesos relacionados con su área de preferencia.


¿Cuáles son los requisitos para participar en la movilidad?

Los requisitos para participar suelen incluir ser docente de la especialidad convocada, así como un nivel adecuado de competencia en el idioma del país de destino. Además, es importante que los participantes demuestren motivación, iniciativa y disposición para aprender y compartir conocimientos durante su experiencia en el extranjero. No obstante, los detalles específicos sobre los requisitos pueden variar según la institución o programa Erasmus+ en cuestión.


¡Entonces qué! ¿Os animais a solicitarlo en la próxima convocatoria?


Publicación definitiva de las movilidades Erasmus+ para profesorado de FP



Desde el Departamento de Internacional, nos complace anunciar la resolución de las reclamaciones presentadas sobre el baremo para la movilidad Erasmus de Formación del Profesorado. Cabe reseñar, que una reclamación fue resuelta favorablemente debido a una confusión en el baremo, específicamente en el apartado de salidas previas, lo que llevó a una rectificación necesaria para garantizar la equidad en el proceso de selección. Reconocemos la importancia de una evaluación precisa de los candidatos y nos complace resolver esta situación para asegurar que todos los aspirantes tengan igualdad de oportunidades.


Por otro lado, la otra reclamación ha sido desestimada, ya que se aclaró que, para las movilidades de formación del profesorado, no se considera la titulación de idiomas a menos que exista un empate entre candidatos. En el IES El Palo, nos comprometemos a garantizar un proceso de selección justo y transparente para todas las oportunidades de movilidad Erasmus.

Agradecemos la participación y comprensión de todos los participantes durante este proceso y les deseamos mucha suerte en las futuras experiencias que les esperan en el programa Erasmus.